ANÁLISIS MULTIMODAL Y SECUENCIAL DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA

Las secuencias de la comunicación interpersonal requieren de herramientas que permitan captar las secuencias temporales e interactivas en los que intervienen diferentes dimensiones de la comunicación: paralingüísticas (entonación, prosodia, ritmo), de contenido verbal, mirada y gestuales o posturales.
Para ello trabajamos con dos herramientas que permiten hacer anotaciones precisas alineadas en el tiempo de esas diferentes variables. Los programas ELAN y PRAAT son programas de software libre, el primero desarrollado en el Institut Max Planck de Psicolingüística, y el segundo en el Laboratorio de estudio del habla.

El programa ELAN nos permite realizar anotaciones que abarcan desde un planteamiento totalmente cualitativo a la utilización de una plantilla que incorpora sistemas de codificación sistemáticos y exhaustivos del material grabado. El desarrollo de estos sistemas de anotación y codificación han de ser el resultado de la reflexión de los profesionales sobre las secuencias observadas.

El contexto en el que se producen las secuencias conversacionales también tiene una gran importancia. 

 

Por ello, junto al contenido verbal en la secuencia conversacional y alineado en el tiempo añadimos anotaciones que se refieren al contexto en el que se produjo esa interacción verbal.

Toda esta información sobre el proceso conversacional y la codificación de las variables contextuales puede ser exportada a excel y desde allí, a programas de análisis de patrones temporales o estadísticos.

Paco Molinero

 

Doctor en Psicología

Master en Terapia breve estratégica.

Terapeuta EMDR

Psicoterapeuta EuroPsy

Mediador.

 

Instructor certificado de ATLAS.ti

Investigador cualitativo y Formador en Entrevista Motivacional, Entrevista focalizada en las soluciones y Microanálisis del diálogo terapéutico

Formado en Microanálisis del Diálogo Terapéutico con el Grupo de Janet Bavelas